jueves, 14 de abril de 2011

LA MÚSICA ESTÁ SONANDO ATACA DE NUEVO !

Papa Roach - She Loves Me Not

Papa Roach - Last Resort (Squeaky-clean Version)

Kiss - I was made for loving you

KISS - Rock n Roll all night!

Peter Tosh - Johnny Be Goode

bob marley jamming

Europe - The Final Countdown

The Cure - Boys Don't Cry

Marilyn Manson - This Is The New Shit

Marilyn Manson - Sweet Dreams (Are Made Of This)

Marilyn Manson - The Beautiful People

Marilyn Manson - mOBSCENE

Marilyn Manson - The Dope Show

Marilyn Manson - Personal Jesus

viernes, 28 de enero de 2011

Audioslave - Your Time Has Come

Audioslave - Cochise

Black dog--led zeppelin

Led Zeppelin-Stairway to Heaven

Slipknot - Psychosocial

Slipknot - Duality

Living Colour - Cult Of Personality

Biografia de Living Colour.

Living Colour is an American heavy metal band from New York, formed in 1984. Stylistically, the band's music is a creative fusion influenced by free jazz, funk, and rock. Their lyrics range from the personal to the political, in some of the latter cases attacking Eurocentrism and racism in America. The band were prominent members of the Black Rock Coalition during the late 1980s and early 1990s (a movement which also featured Fishbone and 24-7 Spyz).
Living Colour rose to fame with their debut album Vivid in 1988.[1] Although the band scored a number of hits, they are best remembered for their signature song "Cult of Personality", which won a Grammy Award for Best Hard Rock Performance in 1989, and their highest charting single "Type". They were also named Best New Artist at the 1989 MTV Video Music Awards. After disbanding in 1995,[1] Living Colour reunited in late 2000.

jueves, 27 de enero de 2011

Twisted Sister - I Wanna Rock (Live 1984)

Biografia de Twisters Sister.

Twisted Sister es una banda estadounidense de Heavy Metal formada en la ciudad de Nueva York. Su trabajo fusiona las tácticas impactantes de Alice Cooper, el humor rebelde de la nueva ola del metal britanico, el estilo de New York Dolls y el extravagante maquillaje de KISS. El grupo tiene una imagen Glam, aderezada con un punto más barriobajero y deliberadamente chabacano; su sonido se podría comparar en ocasiones las clásicas bandas de Heavy Metal como Judas Priest y Motörhead, mientras que otras muchas se puede acercar a bandas Hard Rock como Alice Cooper o Kiss, ya que cuenta con un fuerte componente de Rock and roll, de manera similar a bandas como Poison o Ratt, Dee Snider

Rush - Tom Sawyer

Biografia de Rush.

Biografía

Rush es una banda de hard rock y rock progresivo de origen canadiense compuesta por el bajista, teclista y vocalista Geddy Lee (cuyo verdadero nombre es Gary Lee Weinrib), el guitarrista Alex Lifeson (cuyo verdadero nombre es Alexander Zivojinovich) y el baterista Neil Peart. La banda fue fundada en septiembre de 1968, en Sarnia, Ontario, por Lifeson, el bajista y cantante Jeff Jones (reemplazado un mes después por Lee) y el baterista John Rutsey. Grabaron su primer álbum a principios de 1974 y posteriormente, en julio de 1974, Peart reemplazó a Rutsey en la batería, para así completar la formación actual. Desde entonces, Rush aún habiendo experimentado con toda clase de tendencias musicales dentro del rock, sigue manteniendo vigencia como uno de los referentes legendarios del género.

Rush ha sido merecedor del Premio Juno (equivalente canadiense de los Grammy) en varias ocasiones. Además, Lee, Lifeson, y Peart han sido condecorados con la Orden de Canadá, en el grado de Oficiales.

Historia
Con el paso del tiempo, el estilo musical de Rush ha ido cambiando significativamente. Su primer álbum tiene un sonido similar al de las bandas de rock británicas Led Zeppelin y The Who, pero en los siguientes discos su estilo evolucionó, influenciado principalmente por el movimiento británico de rock progresivo, pero manteniendo el hard rock como núcleo de su sonido.

La alineación original de Rush se reunió por primera vez en septiembre de 1968, con Jeff Jones (bajista y vocalista), John Rutsey (batería y coros) y Alex Lifeson (guitarrista y coros), siendo el hermano mayor de Rutsey quien sugirió el nombre Rush. Ese mismo mes, Jones fue reemplazado por un compañero de escuela de Lifeson, Geddy Lee, que era quien les prestaba el amplificador para que Jones pudiera tocar. Después de varios intentos infructuosos de lograr fama, Lee, Lifeson, y Rutsey finalmente grabaron su primer álbum en 1974, titulado simplemente «Rush», muy semejante en sonoridad al estilo de Led Zeppelin, aunque más rocanrolero. Rush tuvo una fama local algo limitada, hasta que su lanzamiento original, distribuido por Moon Records, fue recogido por Donna Halper, quien era DJ en una estación de radio de Cleveland. Esta popularidad llevó a que el álbum fuera redistribuido por Mercury Records, la compañía discográfica de Rush hasta [1987).
Muchas de sus primeras canciones recibieron poca exposición debido a su larga duración (en algunos casos más de 10 minutos). Una notable excepción fue Closer to the Heart (de 3 minutos) de su álbum «A Farewell to Kings» (1977), que fue ampliamente radiado, convirtiéndose posteriormente en la canción emblemática de la banda canadiense. También de «A Farewell to Kings», Xanadu (una de sus canciones épicas) se convirtió en una favorita de los fanáticos.

En 1978, el álbum «Hemispheres» seguiría el género de rock progresivo, incluyendo una segunda parte a la canción Cygnus X-1, una de las obras musicalmente más complejas de la banda. Aunque Rush seguiría produciendo otras obras capitulares durante su carrera, Hemispheres fue su último tema épico. El agotamiento producido por haber realizado cinco álbumes en estudio y más de 1200 conciertos en cuatro años, les llevó a los integrantes de Rush a replantear su propuesta musical. Al entrar a una nueva década, Rush comenzó a disponer de sus estilos viejos a favor de nuevas tendencias, más comerciales, con canciones más cortas y arreglos más suaves (que algunos consideran estériles). El álbum «Permanent Waves» (1980) cambió el estilo musical de Rush drásticamente. La banda sentía que habían explorado el formato de canciones largas tanto como podían o querían y optaron por canciones más cortas, que sin embargo retuvieran su tradicional complejidad y eficiencia musical. Aunque todavía era evidente el género musical hard rock, se introdujeron sintetizadores, como parte de la experimentación. Los temas de su lírica cambiaron drásticamente, dependiendo menos de imágenes de ciencia-ficción y adentrándose en conceptos como la vida y las influencias de la modernidad. Así mismo, otros géneros musicales, como reggae y new wave se colaban en las canciones de Rush a principios de la década. Aunque las canciones largas también tuvieron apariciones en este período, como Jacob’s Ladder, Natural Science y The Camera Eye, Rush ya no produciría temas largos en lo sucesivo, aunque muchas de las canciones de la banda tenían una duración de 5 a 6 minutos, lo que aún se encontraba fuera de lo convencional y acostumbrado en el mercado.

]A pesar de las limitaciones impuestas para el formato radial por la duración de sus canciones, Rush tuvo mucha repercusión en emisoras de radio de rock a principios de los 80, gracias al éxito de algunas de las canciones más cortas y populares. Como resultado, «Permanent Waves» llegó al Top 10 de Billboard y alcanzó la categoría platino rápidamente. Una canción en particular, The Spirit of Radio (llamada así en honor a una exitosa estación de radio de Toronto, la CFNY), se convirtió en un éxito comercial a nivel de radio, abriendo las puertas del gran mercado comercial para la banda.

La popularidad de Rush alcanzó su cenit con el álbum «Moving Pictures» de 1981. La primera canción, Tom Sawyer, es probablemente la más conocida de la banda -incluso Geddy Lee la califica como la «canción tradicional» de Rush-. «Moving Pictures» se disparó a la posición número 3 en el ranking de Billboard en tan sólo dos semanas y ha sido certificado cuádruple-platino por la RIAA en 1995. Debido a lo vanguardista del género, Tom Sawyer aún se escucha regularmente en estaciones de rock clásico. De este periodo, sin embargo, no hay que dejar de lado éxitos tales como Limelight, YYZ y Subdivisions.


A partir de 1982, los álbumes de Rush incorporaron más sintetizadores -lo cual propició el alejamiento del productor Terry Brown- y se apegaron más al estilo que comenzó con «Permanent Waves», de manera el sonido de sus álbumes a finales de los 80 y principios de los 90 no tiene ninguna semejanza musical con el de sus primeros trabajos. «Power Windows» (1985) y «Hold Your Fire» (1987) pueden ser considerados como obras cumbres en este capítulo de la historia de Rush. Dicho apego a la tecnología electrónica -incluso Neil Peart también innovó con sonido electrónico en la percusión- no estuvo exento de críticas a la banda por parte de la crítica especializada y de algunos seguidores. Alex Lifeson y su guitarra quedaron relegados a un segundo plano, ya que el registro de los sintetizadores es muy similar al de la guitarra, lo que le restó importancia a su aporte rítmico. Sin embargo, muchos temas como Distant Early Warning, Marathon y Force Ten permiten apreciar el crecimiento musical de la banda, con el virtuosismo multiplicado y una ejecución precisa, que es posible escuchar en el álbum en directo «A Show of Hands» de 1988.

Rush se comenzó a apartar de este estilo con sus álbumes «Presto» y «Roll the Bones», en donde llegan a coquetear con el jazz fusión. En lo que ya era su estilo acostumbrado de composición, Neil Peart se mantenía como el escritor lírico mientras que Alex Lifeson y Geddy Lee componían la música. Posteriormente, la banda abandonó los sonidos sintetizados de sus grabaciones de estudio para retornar al género musical hard rock más pesado y dominado por guitarras, adaptando sus canciones a sonidos más orgánicos, dando cabida a los sonidos tradicionales, como el de la Gibson Les Paul. Esta transición comenzó con el álbum «Counterparts» en 1993.
Después del lanzamiento del álbum «Test for Echo» (1996), la banda entró en un receso de seis años, debido mayormente a tragedias personales en la vida de Neil Peart. Los fallecimientos de su única hija y luego de su esposa, en un periodo de diez meses, deprimieron profundamente al baterista, quien se adentró en un proceso de curación espiritual -que él mismo llamó «travesía sanadora»- realizando un viaje en motocicleta de miles de kilómetros a través de Norteamérica, experiencias que más adelante resumió en un libro titulado «Ghost Rider: Travels on the Healing Road». La banda ha revelado posteriormente que estuvieron muy cerca de separarse durante este período.

Rush regresó en 2002 con el álbum «Vapor Trails». Este álbum resultó ser pesado y con un sonido moderno, sin sintetizadores, rescatando la esencia del hard rock. Los temas líricos son diversos; aquí se incluye la canción Ghost Rider, basada en la ya mencionada travesía de Peart, además de eventos de repercusión mundial, como la caída de las Torres Gemelas del World Trade Center el 11 de septiembre, que dan inspiración para la canción Peaceable Kingdom. El álbum debutó con muy buenas críticas y fue acompañado de la primera gira de la banda en seis años, incluyendo conciertos en Ciudad de México y Río de Janeiro, donde tocaron enfrente de algunas de las multitudes más grandes de su carrera.

Para celebrar su trigésimo aniversario, en junio de 2004 lanzaron Feedback, un disco que contiene ocho covers de bandas clásicas tales como Cream, The Who y The Yardbirds, artistas que los miembros de Rush citan como fuente de inspiración en sus inicios. Este es el segundo disco oficial de la banda con covers de otros artistas, siendo el primero un 45 RPM del año 1973 que contenía un tema de Buddy Holly titulado Not Fade Away. Inmediatamente después, Rush inició la gran gira del Trigésimo Aniversario (titulada R30), tocando en Estados Unidos, Canada, Reino Unido, Alemania, Italia, Suecia, República Checa y Holanda. El 24 de septiembre de 2004 en Frankfurt, Alemania, el concierto fue grabado en DVD (titulado «R30: Live in Frankfurt») y posteriormente lanzado al mercado también en versión audio («R30: 30th Anniversary World Tour»).

El 13 de junio de 2006 fue lanzado «Rush Replay X 3», un empaque que consiste en la reedición digital de tres grabaciones originales de giras anteriormente editadas durante la década de los 80: «Exit… Stage Left», «Grace Under Pressure Tour» y «A Show of Hands», remasterizadas todas para DVD. Este empaque especial incluye además un disco compacto con el audio de «Grace Under Pressure Tour». El 1 de mayo de 2007, Rush lanza al mercado un nuevo álbum, bajo el nombre de «Snakes & Arrows». Este trabajo contiene 13 temas con un estilo musical que se acerca mucho al de los álbumes de la década de los 70, sin sintetizadores y conteniendo mucho sonido acústico.

Guns N' Roses - Welcome To The Jungle

Guns N' Roses - Sweet Child O' Mine

Biografia de los Guns N' Roses

Guns N' Roses es una banda de hard rock estadounidense que se formó en Hollywood, Los Ángeles, California en 1985. El grupo, encabezado por el líder y cofundador de la banda Axl Rose,[2] ha pasado por una línea de numerosos cambios y controversias desde su creación. La formación actual cuenta con el vocalista Axl Rose, como único miembro original del grupo[3] , acompañado por los guitarristas Ron «Bumblefoot» Thal, DJ Ashba y Richard Fortus, el bajista Tommy Stinson, el baterísta Frank Ferrer y los teclistas Dizzy Reed y Chris Pitman. La banda ha publicado oficialmente seis álbumes de estudio, tres EP, un álbum en directo y un recopilatorio.
La banda ha vendido más de 110 millones de álbumes en todo el mundo,[4] [5] incluyendo más de 46 millones de álbumes en los Estados Unidos.[6] El álbum Appetite for Destruction de 1987 ha vendido más de 33 millones de copias en todo el mundo y alcanzó el número uno en el Billboard 200 en Estados Unidos. Además, tres canciones del álbum ingresaron en el Top 10 en la Billboard Hot 100, entre ellos «Sweet Child o' Mine», que alcanzó el número uno.[7] Su álbum de 1988 G N' R Lies ha vendido más de 13 millones de copias en todo el mundo y su canción «Patience» entró en el Top 5 del Billboard Hot 100 y el álbum alcanzó el número dos en el Billboard 200. Los álbumes Use Your Illusion I y Use Your Illusion II, de 1991, subieron al número 2 y 1 del Billboard 200, respectivamente, manteniéndose durante 108 semanas, y se han vendido un total de 14 millones de copias en Estados Unidos solamente y más de 40 millones en todo el mundo, cinco de los sencillos de ambos álbumes llegaron al Billboard Hot 100 y dos de ellos entraron al Top 10 de la misma lista. Su siguiente trabajo sería el álbum de versiones de canciones punk y glam del año 1993 titulado The Spaghetti Incident?, del cual se desprendieron tres sencillos, de los cuales uno entró en el Billboard Hot 100 y dos entraron en la recopilación de grandes éxitos; el álbum alcanzó el puesto número 4 del Billboard 200 y el número dos en el UK Album Chart. Durante el periodo en el que la banda volvía a los escenarios con nuevos músicos salieron dos discos, uno en directo titulado Live Era: '87-'93 en 1999 y otro recopilatorio llamado Greatest Hits en 2004; que, aunque la banda se mostró negativa a la salida del álbum, tuvo un gran éxito comercial; llegó al número uno del UK Album Chart y tres en el Billboard 200, estuvo 138 semanas en el Billboard 200. Después de una salida, el álbum volvió a entrar y se mantiene así hasta el día de hoy.[8] Después de una década de trabajo y problemas con ex miembros en los tribunales, la banda publicó su siguiente álbum, Chinese Democracy, en 2008, que hasta el día de hoy ha vendido solo 6 millones de copias; han publicado tres sencillos, y uno de ellos entró en el Billboard Hot 100 y dos en el Mainstream Rock Tracks, y el álbum alcanzó el número tres en el Billboard 200 y el número dos en el UK Album Chart(Aunque hasta el momento se lo considera un fracaso comercial rotundo).
A finales de los años ochenta y principios de los noventa han sido descritos por la industria de la música como el período en el que G N' R «sacó una rebeldía hedonista y revivió la actitud punk impulsada por el hard rock, con referencias de los primeros álbumes de The Rolling Stones»

AC/DC: Back in Black (Live)

e)

Biografia AC/DC.

AC/DC es una banda de hard rock formada en Sídney (Australia) en 1973 por los hermanos escoceses Malcolm y Angus Young.
Su primer concierto se llevó a cabo la noche de fin de año de 1973, coincidiendo con el lanzamiento de su sencillo Can I Sit Next to You Girl, cuyo cantante era Dave Evans.
Desde el principio se hicieron famosas sus actuaciones en directo, gracias en parte al extravagante estilo de su guitarrista principal, Angus Young, generalmente vestido con uniforme de colegial en los conciertos. En 1976, coincidiendo con el lanzamiento del disco Dirty Deeds Done Dirt Cheap, se trasladaron a Gran Bretaña, de donde procedían los hermanos Young, concretamente de ascendencia escocesa, e inmediatamente ocuparon los primeros puestos de ventas con discos como Let There Be Rock (1977) y Powerage (1978), a los que siguieron If You Want Blood You've Got It (1978) y el disco Highway to Hell (1979), del que se vendieron millones de copias.[2] El 19 de febrero de 1980, el vocalista Bon Scott falleció por intoxicación etílica en el asiento trasero del coche de su amigo Alistair Kinnear y fue sustituido por Brian Johnson, quien pertenecía al grupo Geordie.
Aunque llegaron a Gran Bretaña en pleno auge del punk rock, en poco tiempo obtuvieron una enorme aceptación del público. El álbum Back in Black (1980) alcanzó el primer lugar en la lista de los discos más vendidos del país y los catapultó a Estados Unidos. En la segunda mitad de la década de 1980, una serie de acontecimientos personales hicieron creer que el grupo ya había pasado sus mejores momentos, aunque sus discos se mantuvieron en las listas de éxitos hasta la década de 1990. En 1993, el sencillo “Big Gun”, que utilizaron para la banda sonora de la película El último gran héroe, de John McTiernan e interpretada por Arnold Schwarzenegger; alcanzó de nuevo las listas de los más vendidos en Gran Bretaña. En 1995, grabaron el disco Ballbreaker,en el 2000 lanzaron Stiff Upper Lip, en el que proclaman su fidelidad al rock más rebelde, y en el 2008 lanzaron Black Ice.
Han vendido alrededor de 200 millones de álbumes en todo el mundo, y de ellos 70 millones han sido vendidos en los Estados Unidos.[3] Back in Black ha vendido más de 50 millones de unidades en el mundo[4] y más de 22 millones solo Estados Unidos,[5] De manera que es el 5º álbum de mayor venta de todos los tiempos en los EE. UU. y el 2ª entre los álbumes más vendidos de toda la historia detrás de Thriller en el mundo. Han llegado a ocupar el cuarto puesto en la lista de VH1 "100 Greatest Artists of Hard Rock" (Los 100 mejores artistas de Hard Rock)[6] y ocuparon el 7º puesto en la lista de MTV "Greatest Heavy Metal Band Of All Time" (Las mejores bandas de Heavy Metal de todos los tiempos).[7] Además la canción "Back In Black" se ubicó en el segundo puesto en el programa "Las 100 más Grandiosas Canciones del Hard Rock", del canal VH1. Además la revista Q magazine les colocó en el primer lugar en su lista: "Los 50 grupos que debes ver antes de morir".

Audioslave - Like A Stone

Audioslave fue un supergrupo estadounidense de hard rock formado en Los Ángeles, California en 2001, por el ex vocalista de Soundgarden Chris Cornell y la sección instrumental de Rage Against the Machine: Tom Morello (guitarra), Tim Commerford (bajo y coros) y Brad Wilk (batería). Al principio, la crítica describió el sonido de Audioslave como una mezcla de Soundgarden y Rage Against the Machine,[2] aunque después de su segundo disco, Out of Exile, ya habían establecido una identidad propia. El sonido típico de la banda se gestó al fusionar el hard rock de los años 1970 con el rock alternativo de los años 1990.[3] Además, Morello añadió sus solos de guitarra a esta mezcla.[4] Al igual que con Rage Against the Machine, la banda se jactó de que nunca se emplearon samples en las grabaciones de sus discos, usando sólo los sonidos de la guitarra, bajo, batería y voces.[5]
Después de editar tres exitosos álbumes, ser nominados tres veces a los premios Grammy, vender más de ocho millones de discos,[6] y ser la primera banda estadounidense en actuar en un concierto al aire libre en Cuba,[7] Cornell anunció en 2007 que dejaba la banda «debido a conflictos personales irreconciliables, además de diferencias musicales».[8] Para cuando la banda se separó de forma definitiva, los otros tres miembros estaban ocupados con la reunión de Rage Against the Machine, y Cornell y Morello ya habían lanzado álbumes en solitario.[9]

Red Hot Chili Peppers - Californication (Video)

Biografia Red Hot Chili Peppers.


Red Hot Chili Peppers: es un grupo estadounidense de funk rock que se formó en Los Ángeles, California, en 1983. La mayor parte de la existencia de la banda, han sido el vocalista Anthony Kiedis, el guitarrista John Frusciante, el bajista Michael "Flea" Balzary, y el baterista Chad Smith. El guitarrista John Frusciante dejó la banda en 2009 por querer seguir su carrera en solitario, y fue reemplazado por Josh Klinghoffer.quien en su álbum stadium arcadium fue el guitarrista de apoyo.
El estilo musical de la banda variaba del funk tradicional fusionado con elementos de otros géneros incluyendo rap, alternativo, punk rock, metal y rock psicodélico. Además de Kiedis y Flea, la formación original del grupo la completaban el baterista Jack Irons y el guitarrista Hillel Slovak. Todos se conocieron en sus años de secundaria en la Fairfax High School de Hollywood, California. En las grabaciones de los primeros discos hubo diversos cambios en la formación, y sólo en The Uplift Mofo Party Plan (1987) coincidieron los cuatro miembros fundadores en el estudio. En 1988 el guitarrista Hillel Slovak muere de una sobredosis de heroína, resultando en la salida de Irons, quien no soportó la pena.[1] Irons fue reemplazado brevemente por el baterista D.H. Peligro, ex Dead Kennedys, antes de que la banda encontrara un reemplazo permanente en Chad Smith, mientras que Slovak fue sustituido temporalmente por DeWayne "Blackbyrd" McKnight (miembro de la banda de George Clinton) para luego dejar definitivamente a Frusciante (ex guitarra de Thelonius Monster). Esta formación grabó los álbumes Mother's Milk (1989) y Blood Sugar Sex Magik (1991).
Blood Sugar Sex Magik fue un récord significativo para la banda, después de haber vendido más de trece millones de ejemplares; ofreció un enorme salto al éxito internacional del grupo, siendo un referente claro de la fusión estilística que caracterizaría a los '90. Frusciante creció incómodo con este éxito dejando el grupo en la gira del álbum en 1992. Kiedis, Flea y Smith, contrataron a Dave Navarro de Jane's Addiction para su siguiente álbum, One Hot Minute (1995). Aunque tuvo un notable éxito, no coincide con la aclamación de la crítica de Blood Sugar Sex Magik y vendió menos de la mitad de los ejemplares de su predecesor. Poco después, Navarro abandonó la banda debido a diferencias creativas. Frusciante, recién salido de rehabilitación de drogas, regresó a la banda en 1998, a petición de Flea. El cuarteto volvió a reunirse en el estudio para grabar Californication (1999), que llegó a vender quince millones de unidades en todo el mundo, convirtiéndose en su álbum de más éxito comercial hasta la fecha. Le siguió tres años más tarde By the Way (2002), que continuó su éxito. En 2006, el grupo lanzó el álbum doble Stadium Arcadium, llegando a ser el número 1 en ventas en los Estados Unidos. En 2008 la banda se tomó un descanso después del último tour, durante el cual Frusciante abandonó la banda. Desde octubre del 2009, con su nuevo guitarrista Josh Klinghoffer, han estado trabajando en su próximo álbum que saldrá a la venta en mayo de 2011.
Los Red Hot Chili Peppers han ganado siete Premios Grammy. La banda ha vendido más de 60 millones de álbumes en todo el mundo, tienen ocho sencillos en el Top 40 del Billboard Hot 100 (incluyendo tres singles en el Top 10), tienen cinco singles número uno en las listas Mainstream Rock, y mantienen un registro de once singles número uno en las listas de Rock Moderno. El 23 de septiembre de 2009, la banda fue nominada para la inducción en el Rock and Roll Hall of Fame como parte de la clase de 2010.[2] Red Hot Chili Peppers se clasificó en el # 30 de "VH1's Greatest Artists of Hard Rock".

BIENVENIDOS A TODOS...!!!

En este blog podras escuchar y mirar muchos videos y tambien algunas historias de bandas internacionales. Espero les guste y disfruten de este Blog. Gracias por visitarnos...!!!